Nuestra tecnología de impresión 3D en hormigón, basada en ISCEX y una plataforma de trazabilidad, permite una fabricación precisa, certificable y sostenible.
Cabezal de impresión
Impresora 3D
Silo para material
Mezcla y bombeo
Bombeo de aditivos
Cerramiento de seguridad
Lote impreso
Control
Incorpora tecnología propietaria ISCEX (Instant Setting Concrete Extrusion), que permite depositar hormigón con fraguado instantáneo, logrando geometrías complejas sin encofrados.
Construida con componentes de primer nivel, nuestra impresora es robusta, fiable y totalmente personalizable según las necesidades del cliente y del entorno de producción.
El silo permite una producción industrializada, con mínima generación de polvo y muy baja necesidad de mano de obra, favoreciendo la automatización completa del proceso.
El sistema asegura una mezcla precisa y control del caudal automático desde el sistema de control en tiempo real, adaptándose a cada geometría y ritmo de impresión.
El bombeo de aditivos acelerantes es totalmente estable y libre de impulsos, lo que garantiza una dosificación constante y controlada en todo momento.
El cerramiento garantiza un entorno seguro y cumple con todos los estándares de seguridad industrial CE, protegiendo al operario y asegurando la estabilidad del proceso.
Cada lote fabricado con la Volta 3D Printer puede alcanzar entre 1 y 4 toneladas de piezas por jornada, con un proceso completamente trazable y validable.
El sistema de control no solo gobierna la impresora, sino que interactúa con la plataforma TRACE en la nube, registrando todos los parámetros del proceso para garantizar calidad, eficiencia y trazabilidad.
TRACE es nuestra tecnología de trazabilidad que garantiza que cada lote fabricado tenga un registro digital completo de sus parámetros de fabricación y materiales.
Control total sobre la calidad, certificación y trazabilidad de cada lote producido.
Evaluación del impacto ecológico de cada lote, promoviendo la transparencia y la sostenibilidad.
Desarrollo constante de soluciones sostenibles en materiales de impresión 3D para reducir el impacto ambiental y mejorar las propiedades estructurales.
En colaboración: